Investigadores del Centro de Estudios Interculturales e Indígenas realizan reunión anual de planificación

publicado en

Efectuar un recuento de la gestión desarrollada durante 2015 y delinear el proyecto de continuidad que se presentará a CONICYT a fines de 2016, fueron los objetivos de la reunión anual de planificación celebrada por los investigadores principales y asociados del Centro de Estudios Interculturales e Indígenas. La cita se llevó a cabo el 20 de enero en el Hotel Manquehue.

La apertura de la jornada estuvo a cargo del director de la entidad, Pedro Mege, quien explicó la metodología de trabajo que se emplearía durante la sesión. A continuación, el director ejecutivo del Centro, Jaime Coquelet, hizo una revisión de los principales indicadores de gestión y sus niveles de logro -publicaciones científicas, creación de capital humano avanzado- junto a los desafíos que deben asumirse al respecto durante el 2016.

En un segundo momento, los investigadores principales de cada una de las cuatro líneas de investigación del Centro presentaron los principales resultados de sus respectivos ámbitos, abocándose principalmente a describir los proyectos emprendidos y eventos realizados. Además, se refirieron al foco que cada línea priorizará durante el año en curso.

Por último, se celebró un taller a cargo de la subdirectora del Centro, Francisca de la Maza, en el cual los investigadores presentaron sus propuestas para el proyecto de continuidad que el Centro de Estudios Interculturales e Indígenas deberá presentar ante CONICYT con el fin de obtener financiamiento por cinco años adicionales.